Requerimientos mínimos para solicitar servicios de Prevención:
► 1.- Girar oficio dirigido al Lic. Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo. Con atención al Mtro. Israel Zaragoza Rico, Subsecretario del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación, Calidad e Inteligencia.
► 2.- En el oficio deberá contar con membrete y sello institucional, así como firma del titular, además de enviarse/entregarse por lo menos con una semana de anticipación, especificando lo siguiente:
- Nombre del servicio solicitado.
- Propuesta de fecha y horario de plática.
- Público al que va dirigida.
- Medios de contacto (preferentemente número Celular) para confirmar disponibilidad de fecha y logística.
SESIONES VIRTUALES
• Aforo mínimo de 30 usuarios/as.
• Se deberá indicar el nombre de la plataforma a utilizar, siendo responsabilidad exclusiva de la instancia solicitante el control de acceso a la misma, así como de los permisos que conceden a cada usuario.
• Por seguridad de las y los asistentes virtuales, así como para prevenir acciones que contravengan el civismo digital, se recomienda que la información de acceso a la sesión tal como enlace y/o contraseña sea compartida con una temporalidad de anticipación no mayor a una hora y que sea generada únicamente para dicho evento.
SESIONES PRESENCIALES
• Aforo mínimo de 30 y máximo de 50 personas por sesión, salvo que la infraestructura sea suficiente para una mayor cantidad de personas, siempre y cuando no se exceda del 30% de su capacidad bajo las demás condiciones.
• Contar con un espacio amplio para el distanciamiento entre una persona con otra en su entorno de 1.5 metros.
• Las personas que asistan deberán portar correctamente el cubreboca (nariz-boca) en todo momento y de ser posible careta protectora.
• En el acceso al lugar deberá de estar colocado un tapete sanitizante, así como la aplicación de desinfectante de manos y la verificación de temperatura que en ningún caso deberá ser superior a 37.8°C para el ingreso.
• Dichas medidas no son limitativas a otras adicionales que cada instancia desee tomar como reforzamiento profiláctico.
• Además de contar con el equipo necesario para impartir la plática:
o Equipo de cómputo.
o Proyector.
o Pantalla o espacio adecuado para la proyección.
o Micrófonos.
o Bocinas.
► 3.- Cabe mencionar que el oficio debe ser en hoja membretada, con firma y sello de la institución. Es importante que se mencione el nombre del servicio solicitado así como especificar que el mismo es parte del catálogo de la Unidad de Policía Cibernética, lo anterior, con la finalidad de prevenir que sea turnado a otra área y se atrase el trámite administrativo.
► 4.- El oficio podrá ser entregado de forma física en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (Boulevard Luis Donaldo Colosio S/N, Fraccionamiento Colosio II, C.P. 42039, Pachuca de Soto, Hidalgo).
► 5.- En caso de requerir Cancelación de las pláticas, se solicita que la misma también se haga a través de oficio.
► 6.- Los requerimientos aquí planteados, son susceptibles de adaptarse y/o modificarse de acuerdo al contexto de la solicitud, siempre en observancia de los principios que rigen la función policial de acuerdo a la Ley.
► 7.- Estamos a sus órdenes mediante la línea telefónica 771 473 12 86 (Centro Estatal de Prevención Social de la violencia, la delincuencia y participación ciudadana).